Serie BIO

Modelos serie BIO

¿Cómo funciona la fotobiomodulación?

Los paneles imitan los efectos del sol en el amanecer. Allí, toda la luz que nos llega beneficia al cuerpo. Pero esta tecnología va más allá y ofrece estos beneficios con una precisión y penetración inigualables. La nueva serie BIO combina los efectos del sol con una precisión excelente para maximizar la absorción de luz.

Imagen Uso

Esta terapia se sustenta en una extensa base de descubrimientos científicos que indican que la luz en el rango de 600 a 1000 nanómetros puede afectar los tejidos irradiados a través de diversos mecanismos. Se han documentado más de cinco mil artículos de investigación sobre esta terapia, y cada año se incrementa la cantidad de nuevos estudios en este campo. Su uso se remonta a tiempos pasados.

Ha demostrado ser efectiva en una amplia gama de aplicaciones médicas y estéticas. Además de estimular la producción de ATP y mejorar la función celular, se ha utilizado con éxito en el tratamiento de afecciones como la artritis, la neuropatía periférica, las lesiones deportivas, la cicatrización de heridas y el cuidado de la piel. Además, se ha observado que la luz roja tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que la convierte en una opción terapéutica atractiva para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Que sucede dentro de cada célula al recibir diferentes longitudes de onda?

01

Los generadores de energía en las células

Dentro de nuestras células, las mitocondrias desempeñan un papel fundamental actuando como pequeñas centrales energéticas dentro de nuestras células. La exposición a ciertas longitudes de onda estimula directamente las mitocondrias. Este estímulo activa el citocromo c oxidasa, mejorando el flujo de electrones en la cadena respiratoria. Como resultado, se incrementa la producción de ATP (trifosfato de adenosina), la fuente principal de energía que las células.

02

Efecto ondulación

El impacto lumínico desencadena la liberación controlada de especies reactivas de oxígeno (ROS). Estas moléculas actúan como mensajeros químicos, iniciando procesos de reparación en el ADN y promoviendo la producción de proteínas estructurales como el colágeno y la elastina. Estos mecanismos fortalecen tejidos dañados, aceleran la regeneración y estimulan la actividad celular en capas más profundas.

03

Mejora de la función celular

El aumento de energía celular contribuye a regular la producción de citoquinas inflamatorias, reduciendo el enrojecimiento y la hinchazón en los tejidos afectados. Paralelamente, este efecto antiinflamatorio facilita la acción de las células inmunológicas, mejorando la respuesta del organismo.

04

Optimización del metabolismo celular

Al maximizar el ATP disponible, las células funcionan de manera más eficiente, mejorando su comunicación y capacidad metabólica. Este efecto también fomenta la angiogénesis, es decir, la formación de nuevos vasos sanguíneos, que asegura un mayor flujo de oxígeno y nutrientes. Además, se optimiza la eliminación de desechos metabólicos, lo que permite una regeneración más rápida y sostenida.

05

Tratamientos

Gracias a su capacidad de penetración en los tejidos profundos, la terapia de luz roja se utiliza en una variedad de tratamientos. Estos incluyen la recuperación muscular en atletas y personas con lesiones musculares, el aumento del rejuvenecimiento de la piel en procedimientos estéticos y el alivio del dolor en condiciones como la artritis y las lesiones crónicas. Estos beneficios no solo mejoran el bienestar general, sino que también contribuyen al rendimiento físico y a una mejor calidad de vida.

Longitudes de onda serie BIO

Espectro Rojo

630 y 660 nm

Estas longitudes actuan sobre las capas de la piel y los musculos superficiales, estimulando la producción de colágeno y elastina. Mejoran la apariencia de cicatrices, líneas de expresión y arrugas, favoreciendo también la cicatrización de heridas superficiales. También estimula la regeneración del sistema nervioso.

Espectro Infrarrojo

810, 830 y 850 nm

Penetran hasta los tejidos profundos, incluyendo músculos, articulaciones y huesos (850 nm). Sus principales efectos son la recuperacion de los musculos profundos, optimiza el funcionamiento del cerebro y reduce la inflamación crónica.

Acá comienza la acción.

El panel de control te da acceso inmediato a una gran variedad de funciones. Podés personalizarlo para elegir frecuencias de luz específicas para diferentes usos, marcar el tiempo e iniciar una sesión. Presiónalo para poner a prueba su potencial. Y el tuyo.

Preguntas frecuentes

La principal diferencia entre los paneles es la cantidad de LEDs en cada uno. Al aumentar el tamaño, se incrementa la cobertura, el rendimiento y los resultados. Todos los modelos BIO son adecuados para cualquier aplicación. La elección del modelo depende de tus necesidades y nivel de rendimiento deseado.

  • El modelo BIO 60 es ideal para tratar lesiones localizadas o tratamientos estéticos en el rostro.
  • El modelo BIO 300 es apto para tratar todo el cuerpo, obteniendo todos los beneficios de la luz roja, incluyendo lo mencionado del BIO 60.
  • El modelo BIO 600 es ideal para tratar todo el cuerpo de manera profesional, incluyendo los beneficios de los otros dos modelos.

El tiempo de uso depende fundamentalmente del objetivo deseado y del tamaño del panel. Como regla general, recomendamos sesiones de 10 a 20 minutos por área de tratamiento, a una distancia de alrededor de 20 a 35 centímetros para tejidos profundos, o de 40 a 60 centímetros para terapia facial superficial, con la piel descubierta. Se sugiere tratar un máximo de 2-3 áreas por día. Recomendamos usar la terapia de luz al menos 3 a 5 veces por semana para obtener resultados óptimos. Comienza con dosis bajas al principio, es decir, menos tiempo y mayor distancia del panel, para luego realizar tratamientos más prolongados y cercanos al panel. Esto ayuda a evaluar la tolerancia a la luz y evitar el estrés en las células.

Dosis para comenzar: 3 minutos al día, a una distancia de 40 a 60 centímetros por área de tratamiento. Por ejemplo, con el modelo BIO 300 o BIO 600, realiza dos sesiones; una mirando hacia el panel y otra de espaldas a este. Con el modelo BIO 60, aplica el tratamiento en las áreas específicas deseadas.

Sí. Los paneles ocupan un espacio mínimo y tienen una pantalla de control intuitiva que te permite configurar y guardar seis modos específicos de luz para los tratamientos que desees realizar. Estos modos estarán preestablecidos por nosotros, basándonos en la literatura científica. Asimismo, dispones de total libertad para cambiarlos. Además, cuentas con un control para manejar el panel.

El espectro de luz emitido por los paneles se estudia y experimenta desde hace mucho tiempo. Además, nuestros paneles han pasado una serie de certificaciones que avalan su funcionamiento.

Lo importante es incrementar la exposición a la luz del panel progresivamente y no exceder la dosis recomendada.

Precauciones:

  • Los paneles incluyen gafas con filtro de luz. Debes usarlas cuando la luz emitida por el panel te encandile (como cuando miras al sol). Si estás utilizando un modo con la luz a baja potencia, no es necesario usarlas.
  • Recomendamos precaución si tienes condiciones anómalas en la piel, como hiperpigmentación. Por favor, consulta con tu médico sobre el uso de la terapia de luz en estas áreas, ya que el espectro infrarrojo podría agravar dicha condición.

No. Por ejemplo, el modelo BIO 300 consume entre 750 W y 1050 W, lo que equivale al consumo de un microondas o un calefactor portátil funcionando a potencia media. Además, el uso se limita a sesiones de 10-20 minutos diarios, por lo que el impacto en el consumo es pequeño.

Los paneles cuentan con ventiladores (coolers) internos. Estos son necesarios para regular la temperatura del panel y prolongar su vida útil. El ruido es audible si estás en la misma habitación, pero es bajo. Además, recuerda que el panel permanece encendido solo durante las sesiones, y no requiere un preencendido.