Investigación
La terapia de luz roja e infrarroja cercana (RLT), un espectro específico de la fotobiomodulación, representa una forma de tratamiento que abarca una variedad de beneficios para la salud, yendo más allá de la mejora estética para abordar aspectos fundamentales del bienestar corporal y mental, como la regulación hormonal y la mejora del sueño. Desde su introducción en la década de 1960, ha evolucionado rápidamente, siendo cada vez más reconocida por su capacidad para promover tanto factores estéticos como funcionales.
La inflamación ha sido identificada como una de las principales causas de raíz de problemas de las condiciones anormales del cuerpo humano. Michael Hamblin, uno de los principales expertos del mundo en RLT, publicó un artículo en 2017 titulado Mecanismos y aplicaciones de los efectos antiinflamatorios de la fotobiomodulación. En el artículo, Hamblin analiza la eficacia de la terapia para reducir la inflamación, que podría ser un factor que contribuye a la disfunción mitocondrial, acné, sistema inmune deficiente, diabetes y otras afecciones. También influye positivamente en la proliferación celular, así como en la homeostasis celular, que es un funcionamiento celular óptimo en circunstancias normales.
A continuación, se exploran en detalle sus principales beneficios respaldados por estudios clínicos.
Mejora de la piel
Regeneración y vitalidad desde las capas más profundas
La RLT estimula la producción de colágeno y elastina, dos componentes esenciales para una piel firme y saludable, mientras que también reduce la inflamación. Estos efectos combinados no solo mejoran la estética, sino que también impulsan la salud funcional de la piel, proporcionando una mayor resistencia a los factores ambientales y el envejecimiento prematuro. Un estudio clínico de 12 semanas con 76 participantes demostró una mejora del 36% en la reducción de arrugas y un aumento del 19% en la elasticidad de la piel tras sesiones regulares de RLT. Esto se debe a esta terapia activa las células madre: en las heridas de la piel, las células madre se convierten en células normales y saludables de la piel en lugar de tejido cicatricial.
Además, se ha comprobado que esta terapia alivia afecciones inflamatorias como la rosácea, la dermatitis y el acné, y reduce significativamente las cicatrices y estrías gracias a su capacidad para promover la regeneración tisular. Un estudio adicional en pacientes con acné mostró una disminución del 55% en las lesiones inflamatorias tras ocho semanas de RLT. En un estudio con pacientes de psoriasis, se observó una tasa de mejora del 60-100% en los casos tratados con RLT. (Estudio complementario).
Un ensayo clínico sobre los efectos de la RLT en la celulitis involucró a 20 participantes de 25 a 55 años. Las mujeres se dividieron en dos grupos: uno que participó en el entrenamiento de alta intensidad en cinta de correr junto con la luz de 850 nm, y un grupo de control sólo en cinta de correr. El grupo de terapia de luz más cinta de correr logró una reducción significativa de la celulitis, mientras que el grupo de solo cinta de correr no lo hizo.
Como información adicional, un ensayo clínico de 2017 un grupo de mujeres de 18 a 60 años recibió tratamientos de RLT cada dos días durante 17 semanas, mientras que el grupo de control recibió un tratamiento de shamba. Los participantes tratados experimentaron un aumento del 51% en el recuento de cabello.
Equilibrio hormonal y bienestar emocional
Relajación profunda
Los desequilibrios hormonales tanto en hombres como en mujeres pueden manifestarse como baja libido, disfunción sexual, infertilidad, fatiga, aumento de peso, niebla mental, debilidad, depresión e insomnio, entre otras condiciones.
Se ha sugerido que la RLT regula los niveles de cortisol, la hormona del estrés, impactando positivamente en el estado de ánimo, el sueño y la respuesta inmune. Investigaciones en neurociencia muestran que esta terapia modula áreas cerebrales involucradas en el manejo del estrés y la ansiedad, contribuyendo a una disminución significativa de estos síntomas.
También actua como un analgésico natural, en parte al estimular la liberación de endorfinas. En un estudio sobre el dolor lumbar crónico, las puntuaciones de dolor de los sujetos de prueba cayeron de 6,9/10 a 3/10 después del tratamiento con RLT. Estos efectos tambien se encuentran en la fatiga cronica, gracias a su efecto desinflamatorio.
Además, los efectos en cascada que generan la terapia mejoran el sistema inmunológico, principalmente gracias a la reduccion de la inflamación y la desintoxicación de las células.
Salud intestinal
La RLT también beneficia la salud intestinal al reducir la inflamación, estimular el metabolismo celular y que las células generen ATP eficientemente; mejorando la función de la barrera intestinal. Los estudios sugieren que la terapia aplicada en el abdomen puede regular el microbiota intestinal en ratones y humanos. Esto puede favorecer el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas.
La mala salud intestinal se ha relacionado con todas las enfermedades principales. Impulsar la salud intestinal a través de una combinación de dieta y el uso de RLT puede potencialmente tener un efecto dominó de ayudar a prevenir estas enfermedades. Reducir el estrés también se ha encontrado como un beneficio hacia la microbiota.
Regulación de la función tiroidea
El hipotiroidismo, o tiroides de bajo funcionamiento, se ha relacionado con el exceso de aumento de peso y la fatiga crónica. Un estudio de 2012 demostró que la RLT puede reducir la inflamación y mejorar la función tiroidea, beneficiando a personas con hipotiroidismo autoinmune. En el estudio, muchos pacientes lograron disminuir su medicación para la tiroides tras 10 sesiones de terapia.
Salud sexual
En el ámbito sexual, estudios recientes indican que la RLT puede mejorar la producción de testosterona mediante la estimulación de las mitocondrias en las células de Leydig. Un ensayo clínico mostró un incremento del 30% en los niveles de testosterona tras ocho semanas de aplicación.
Un estudio de 2013 en ratas macho también sugirió que la RLT puede ser utilizada como una alternativa segura para el tratamiento de la deficiencia de testosterona. Además, la terapia aumenta la motilidad de los espermatozoides y se sugiere que no causa ningún daño al ADN, el esperma o los testículos.
Control del peso
Equilibrio de grasa y mejora metabólica
La RLT estimula el metabolismo celular, la señalización celular y la producción de energía mitocondrial, aumentando efectivamente el rendimiento de todas las células tratadas. Esto incluye los beneficios metabólicos relacionados con el ejercicio, como la pérdida de grasa y el mantenimiento de la masa muscular.
Mejora del sueño
Sincronización de ritmos circadianos
La RLT ofrece beneficios significativos para los ritmos circadianos, contribuyendo a regular el ciclo sueño-vigilia y mejorar la calidad del sueño.
En un estudio, los investigadores señalan que el tratamiento con RLT resultó en una mejora en el ritmo circadiano, lo que resultó en mejores patrones de sueño. Un segundo estudio mostró que en el transcurso de dos semanas mejoró el sueño, el nivel sérico de melatonina y el rendimiento de resistencia de jugadoras de baloncesto de élite. Además, en pacientes con insomnio crónico, la luz roja ha demostrado ser efectiva para reducir los despertares nocturnos y aumentar el tiempo total de sueño.
Un estudio de 2017 utilizó una pequeña muestra de pacientes con demencia y encontró que la terapia semanal de RLT durante 12 semanas mejoró el sueño. Los investigadores también señalaron que esta forma de terapia era idealista en el que podía proporcionarse en el hogar y evitaba muchas de las complicaciones asociadas con los medicamentos. Este beneficio es especialmente útil para personas que enfrentan alteraciones del sueño debido a horarios irregulares o poca exposición a la luz natural.
Circulación y funcion cognitiva
La mejora en la circulación sanguínea y la vasodilatación generadas por la luz roja optimizan la entrega de oxígeno a los tejidos, incrementando la vitalidad y mejorando la función cognitiva.
Se ha demostrado que la terapia de luz roja ayuda a mejorar la función cognitiva en individuos sanos al aumentar la actividad de las ondas cerebrales en rangos que están asociados con la creatividad, la resolución de problemas y el control de impulsos. Esto también disminuye la actividad de las ondas cerebrales en rangos asociados con el estrés y la ansiedad.
Otro estudio publicado en 2021 mostró "una mejora significativa en la función motora, el rendimiento de la memoria y la velocidad de procesamiento" en comparación con un grupo de placebo.
Salud ocular
La RLT se ha sugerido que es efectiva para proteger la visión y tratar las lesiones oculares. Donde estimula el metabolismo celular, mejora la circulación, reduce la inflamación y aumenta los niveles de ATP. Estos efectos ayudan a revertir la disfunción mitocondrial que es una causa raíz de los trastornos oculares, ofreciendo resultados positivos.
Perspectivas futuras
Si bien se ha avanzado significativamente en la comprensión de los beneficios de la RLT, aún queda mucho por explorar. La investigación continua se enfoca en entender mejor los mecanismos subyacentes de acción, su aplicación en condiciones médicas específicas y su integración con otras modalidades terapéuticas para obtener resultados óptimos.
Conclusión
En conclusión, la terapia de luz roja e infrarroja se posiciona como un pilar fundamental en el cuidado integral de la salud y el bienestar, abordando tanto necesidades estéticas como funcionales y emocionales. Sus beneficios para tratar afecciones presentes coo ayudar a prevenir futuras la convierten en una herramienta potente para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida.
Fácil y seguro de usar
Eficiencia respaldada por la investigación
La terapia de luz roja e infrarroja ha sido respaldada por una amplia gama de investigaciones que confirman su eficacia en la aceleración de la recuperación y regeneración.
Tecnología de longitud de onda de precisión
Los paneles BIO utilizan longitudes de ondas específicas. Elegidas para una penetración óptima en el tejido muscular. Este enfoque promueve una recuperación más rápida.
Recuperación a nivel celular
La luz roja e infrarroja estimula las mitocondrias celulares, mejorando la producción de energía crucial para reparar y rejuvenecer los tejidos corporales.